Garrido Navarro, José

Coadjutor de Villarrobledo

El 25 de julio de 1936, a las seis de la tarde, el alcalde de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), en nombre del gobierno de la República, se hizo cargo del pueblo de Villarrobledo (Albacete). Inmediatamente fue ocupado por una columna de milicianos del Frente Popular de los pueblos de Alcázar de San Juan, Tomelloso, Campo de Criptana, Pedro Muñoz y Socuéllamos, todos ellos de la provincia de Ciudad Real. Tras una semana apoyando la sublevación militar de Franco, Villarrobledo comenzó un proceso revolucionario que concluiría en un buen número de hechos sangrientos que iban a sumir al pueblo en una espiral de violencia durante mucho tiempo. El 26 de julio comenzaron a efectuarse detenciones en masa.

Finalmente, el 19 de octubre, y ante el avance de las columnas nacionales por la provincia de Toledo, los milicianos enfurecidos, procedieron al fusilamiento en masa de los presos de Ocaña (Toledo). Murió con otrosdos sacerdotes con unos 70 vecinos de Villarrobledo, siendo enterrados en una fosa común del cementerio de la localidad.
COMPARTIR:

Buscador 464

Oración

Oh Dios, que concediste
la gracia del martirio
a los Siervos de Dios
Eustaquio Nieto y Martín, obispo,
y a los demás sacerdotes, religiosos y laicos
de nuestras diócesis,
haz que sus nombres aparezcan
en la gloria de los santos,
para que iluminen con su ejemplo
la vida y entrega de todos los cristianos.
Concédenos imitarlos
en su fortaleza ante el sufrimiento
y la gracia que por su intercesión te pedimos.
Por Jesucristo Nuestro Señor.
Amén.
Padrenuestro, Avemaría y Gloria.